¿Podría ser cierto que si nos pintamos una mano de amarillo y la otra de azul, sentiríamos una diferencia de temperatura en cada mano? Será el ojo el que marca la diferencia o el tacto del color en la piel. Y si nos metemos en una habitación donde todo es amarillo, ¿qué pasaría? ¿Sentimos lo mismo en una habitación toda azul? Durante un tiempo fue la pared de mi salón amarilla y reconozco, que parecía que el sol brillaba siempre en ella.
Son los colores entonces mágicos, o influyen realmente en la temperatura que sentimos? Es subjetivo? Es posible que lo subjetivo se pueda hacer realidad y se convierta en algo físico ¿Hace sentir calor lo que creemos (mente) o lo que sentimos (sentidos) ¿Cómo podemos jugar con todo esto? Domina el color y conoce el poder de los colores cálidos y fríos.
“Trato de aplicar colores como las palabras que dan forma a los poemas, como las notas que dan forma a la música.” – Joan Miró (1893 – 1983), artista.
Colores cálidos y fríos
Un color se considera cálido o frío según la sensación de temperatura que transmita.
La calidez o frialdad de un color depende de sensaciones térmicas subjetivas. Esto quiere decir que el color es percibido por el ojo humano y el cerebro lo interpreta. La sensación que crea el color cálido o frío depende de la experiencia humana. Ya desde la Edad Media se relaciona estas diferencias de color, lo cálido y seco, lo frío y húmedo.
En el arte, este tipo de contraste tiene su origen en la observación y representación de los cambios de la luz según el clima y la posición del sol. Se ve claramente en la pintura de paisajes de finales del siglo XVII.
Colores cálidos y fríos en el círculo cromático
Si partimos el circulo cromático por la mitad, del verde al violeta, hacemos una división entre colores cálidos y colores fríos. El verde y violeta pueden formar parte ambos, dependiendo de la cantidad de amarillo y azul que contenga.
Los colores cálidos y fríos se complementan entre sí. El color complementario, el color que lo contrasta, se encuentra en el lado opuesto del círculo cromático.
Colores cálidos
a sensación cálida se asocia con el fuego y el Sol. Los colores cálidos son todos aquellos que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Los colores cálidos son más llamativos y dinámicos. Se suele decir que cuanto más rojo tenga un color en su composición, más cálido es.
Son los colores de la pasión, del atardecer, el otoño. Este tipo de tonos, además de la sensación térmica transmiten cercanía, calidez, confort y actividad.
Los colores cálidos son utilizados para reflejar conceptos como
– entusiasmo
– pasión
– alegría
– energía
– estimulan al espectador
Los colores tienen connotaciones establecidas, con un significado. Por ejemplo: el rojo es sangre, el amarillo es el Sol. Otras asociaciones se fundan en la tradición y cultura, el rojo al comunismo, socialismo, la cruz roja. Los grifos distinguen las diferencias de temperatura por el color, el rojo indica agua caliente y el azul agua fría.
Las sensaciones cálidas, frías afectan también a la ilusión de los espacios. Los tonos cálidos tienden a acercarse hacia nosotros, haciendo los espacios más pequeños y acogedores.
Colores fríos
Una sensación fría se logra con la presencia de tonos asociados al agua o el cielo. Los colores fríos son todos los colores que van desde el azul al verde pasando por los morados. Cuanto más azul tenga un color, más frío será. Los colores fríos son los tonos del invierno, de la noche, nos trasladan a paisajes, mares y lagos, a la naturaleza. Los efectos psicológicos que crea son calma, tranquilidad, relajación, paz, soledad y misterio.
Los colores fríos son utilizados para reflejar conceptos como
– pasividad
– serenidad
– lejanía
– sensación de frio
– profesionalidad
El azul en muchas culturas se le asocial con lo divino y lo eterno (cielo y mar). Se le relaciona con el deporte, la vida al aire libre, la limpieza, la frescura. la fantasía y las ideas utópicas, de ahí los príncipes azules. El verde se relaciona con las tecnologías dedicadas a energías limpias y verdes.
Los colores influyen en la impresión que nos produce un espacio, los tonos fríos se alejan. Si observas un paisaje con montañas, cuanto más azuladas más lejanas son. Con los tonos fríos puedes crear profundidad.
En un mismo color hay matices cálidos y fríos
Dentro de cada color hay una amplia gama de matices que se perciben más cálidos o fríos. Por ejemplo, entre el color amarillo y el verde se extiende gamas que van de los amarillos cálidos a los amarillos fríos, de los verdes cálidos a los verdes fríos.
Además un color será más o menos cálido o frío dependiendo de con que otro color se le esté comparando. Un amarillo limón es comparativamente más frío que un naranja, pero ambos son comparativamente más cálidos que un azul.
Por ello, la temperatura de un tono es un atributo relativo que varía dependiendo del contexto, de los colores con los que se compara.
Los tonos pueden mezclarse para conseguir una transición regular entre sensaciones cálidas y frías.
Colores neutros
No todos los colores son cálidos o fríos. Los valores acromáticos como el blanco, el negro o el gris son considerados neutros, ni fríos ni calientes. En la pintura de paisajes el gris va asociado a las nubes, lluvias y temperaturas bajas y por ello se le incluye a menudo en las paletas de colores fríos.
Colores híbridos
Los colores híbridos son aquellos cuya composición se crean mezclando tanto colores cálidos como fríos. Se trata de la gama de los verdes y los púrpuras.: amarillo y azul; magenta y azul. Ambos colores tienen en común una tendencia al azul.
La saturación de un color influye en la percepción
La saturación influye en la percepción cálida o fría de un color. La saturación viene determinada por la pureza del color, un color muy saturado es vivo e intenso.
Las últimas investigaciones propone, que no es la temperatura del color la que causa estos efectos sino la luminosidad y la saturación. Así se explica como por ejemplo el marrón (cálido, oscuro y poco saturado) no provoca los efectos propios de los colores cálidos, pero el azul cian (frío, luminoso y vivo) resulta más alegre y enérgico que este.
Los tonos grises son algo diferente, un tonos poco saturado se percibe más cálido que el mismo tono frío con alta saturación.
Cómo influye la fuente de luz en el color
Hay un elemento a tener en cuanta cuando miramos un color, la luz que lo ilumina, la fuente de luz. Un color varia dependiendo de si es la luz del día, de una bombilla o de un fluorescente. El fluorescente tiene una luz dominante verdosa, las bombillas amarillenta.
Yo prefiero pintar con la luz del día porque el contraste entre los colores es difícil de valorar con luz artificial. El color de la luz diurna también varía según la altitud del sol. Tiene un matiz amarillo o rojizo durante la salida y la puesta de sol y un matiz azulado al mediodía. Además los cambios atmosféricos filtran la luz del sol modificando su intensidad y temperatura.
“Aquel que aspira a convertirse en un maestro del color debe ver, sentir y experimentar cada color en su inagotable combinación con todos los demás colores” – Johannes Itten (1888 – 1967), pintor.
Fuentes
“Beeldende begrippen” Bert Boermans. Uitgeverij LAMBO
http://arte.about.com/od/Que-es-el-arte/fl/Temperatura-del-color-caacutelido-friacuteo-y-neutro.htm
http://arte.about.com/od/Diccionario-De-Arte/fl/Colores-calidos.htm
http://www.estiloambientacion.com.ar/colorescalidosfrios.html
http://www.gruponexcom.com/blog.php/?e=30
http://www.muchosleds.com/es/content/6-temperatura-de-color-calido-neutro-frio
http://www.muchosleds.com/es/content/6-temperatura-de-color-calido-neutro-frio
https://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_color
Texto fotos y arte: Ángeles Nieto
4 Comments
Elisa
febrero 8, 2018 at 4:44 pmEsta muy bien
Angeles Nieto
febrero 12, 2018 at 8:45 amMuchas gracias!
Teresa Nieto
octubre 30, 2019 at 12:33 pmMuchas Gracias! Tocaya de apellido! Me ha encantado la claridad con la que explicas las diferencias y sensaciones de los Colores. La vez que más claro lo he visto expresado!!! Felicidades!
Angeles Nieto
noviembre 6, 2019 at 9:47 am¡Muchas gracias!